OIM lanza E-Campus la plataforma de aprendizaje en línea sobre migración abierta al público

• La plataforma cuenta con más de 20 cursos y miles de estudiantes en todo el mundo.
• El aprendizaje en línea es una tendencia mundial en crecimiento ya que ha demostrado ser una herramienta pedagógica muy eficaz.

Actualmente el internet, la tecnología y la globalización están impulsando cambios esenciales en muchos ámbitos de la vida diaria, uno de los más importantes es el acceso a la información y los impactos que esto tiene en los procesos de aprendizaje. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a la altura de estas necesidades, lanza E-Campus una plataforma de aprendizaje en línea sobre migración disponible para todo público.

De acuerdo con International Journal of Information and Education Technology (2018), entre los beneficios del e-learning o aprendizaje en línea, pueden mencionarse una participación y retroalimentación inmediata por parte de los instructores para los estudiantes, mejoras en el desempeño e incentivos vinculados a altas habilidades en el razonamiento, es decir, análisis, evaluación y elaboración.

El acceso a E-Campus y el contenido es gratuito. Los cursos son elaborados por personas e instituciones especialistas, con contenidos profundos, actualizados y diversos como gestión de la migración, personas migrantes en condiciones de vulnerabilidad, atención psicosocial a migrantes, poblaciones LGBTI, trata de personas, género y migración laboral, entre otros.

Estos cursos son ideales para personas funcionarias de Gobierno, personas de la sociedad civil, nombreestudiantes, académicos y cualquier persona que esté interesada en el tema de la migración. Solo necesita conectarse a Internet y registrarse para acceder a la plataforma. La mayoría de cursos pueden completarse en un promedio de entre 3 y 5 horas y se obtiene un certificado de aprovechamiento de la OIM.

“El mundo está cambiando y las soluciones deben adaptarse. E-Campus es una excelente herramienta de aprendizaje sobre migración, es de fácil acceso y con contenido de alto nivel. Además, es una oportunidad para que otras organizaciones realicen cursos en coordinación con la OIM sobre temas comunes” señaló Marcelo Pisani Director Regional de la OIM en Centro, Norte América y el Caribe.

Fuente: Organización Internacional para las Migraciones -OIM-