Caficultura
La Asociación Nacional del Café -Anacafé- es una institución privada, de servicio público, autónoma, con patrimonio propio y fondo privativos fundada por la Ley del Café en 1960. Tiene como principal objetivo fortalecer la economía nacional a través de la producción y exportación de café. Tiene diferentes atribuciones, entre las que resaltan:
·Representar al sector caficultor de Guatemala.
·Extender Licencias de Exportación.
·Desarrollar y ejecutar la política cafetalera tanto a nivel nacional, como internacional.
·Promover los cafés de Guatemala
La Asociación es dirigida por una Junta Directiva, en la que están representados integrantes de diferentes asociaciones y cooperativas de caficultores de todo el país. Los integrantes son elegidos anualmente en la Asamblea General Ordinaria por un período de dos años. La Junta Directiva también está integrada por representantes del Presidente de la República y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Notas:
- Productores de café eligen a sus representantes en la Junta Directiva de Anacafé noviembre 25, 2020
- Pandemia hace crecer demanda de café tostado guatemalteco a mercados internacionales julio 26, 2020
- El sector caficultor reitera su política de cero tolerancia al trabajo infantil febrero 28, 2020
- 17ava. Edición del diplomado de cafés diferenciados forma a 30 nuevos especialistas diciembre 16, 2019
- Cafés especiales de Guatemala le dieron la bienvenida a la Cosecha de Café 2019-2020 noviembre 27, 2019