Maestría en Integración Centroamericana y Desarrollo

 

¿Por qué debería inscribirme?

La Maestría en Integración Centroamericana y Desarrollo es un programa de alto contenido académico gestionado por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala en coordinación con la Universidad Centroamericana de Nicaragua, y la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” de El Salvador. Esto permite tener un título extendido por las tres universidades y reconocido por los tres países.

El programa es apoyado por la Secretaría General del SICA, además cuenta con el acompañamiento académico de la Universidad de Loyola (España).

La maestría busca formar a profesionales sobre la multidimensionalidad del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), ya que se centra en cuatro grandes subsistemas: jurídico-político, económico, social y medio ambiental.

A través de la Maestría se ha cumplido con el objetivo de generar investigación sobre el SICA, a través de profesionales centroamericanos. Promueve dentro de su espacio de instrucción virtual una Red de Centroamericanistas que continúan promoviendo, estudiando y generando soluciones para los desafíos que el Sistema enfrenta.

La maestría se imparte bajo una modalidad de aprendizaje virtual lo cual permite que los estudiantes vivan en cualquier país de la región y puedan realizar un proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de una plataforma con recursos sincrónicos y asincrónicos. Esto facilita la conformación de un equipo de profesores expertos de toda la región centroamericana y Europa. Además se desarrollan dos encuentros presenciales.

Pensum:

Fuente: Sistema de la Integración Centroamericana -SICA-