Fundación AVINA apoya a más de 100 familias que viven del sector ecoturismo en las faldas del Volcán Acatenango

Fundación AVINA, apoya por medio de la Asociación Pro-Mejoramiento de Deportados Guatemala APRODE a 100 familias de la comunidad de San José Calderas en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, Guatemala.

Guías turísticos y sus familias recibieron apoyo de insumos de higiene y contención, además de alimentos de la canasta básica, debido a la emergencia de COVID 19.

Ciudad de Guatemala, 3 de septiembre del 2020. Fundación AVINA, apoya por medio de la Asociación Pro-Mejoramiento de Deportados Guatemala -APRODE-, a 100 familias de la comunidad de San José Calderas en San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, Guatemala.  Desde el 17 de marzo cuando anunciaron el inicio de las medidas de restricción y mitigación para contener la pandemia de COVID – 19 en Guatemala, muchos sectores se vieron afectados en sus áreas de trabajo e ingresos económicos, siendo el Turismo uno de los más afectados por la Pandemia.

APRODE, está conformada por decenas de familias integradas por personas migrantes, quienes fueron deportadas durante la redada de Postville, lowa, en Estados Unidos (2008), esta asociación buscó una alternativa para la vinculación socio-laboral especializándose como guías turísticos y trabajando en conjunto con sus familias en   turismo sostenible, senderismo y diversos ascensos al volcán de Acatenango, visitas a huertos familiares y camping, todo enmarcado en el ecoturismo.

“Con la pandemia de COVID 19, la comunidad que vive del turismo quedo aislada del sustento diario, ya que fue suspendido el ingreso de turistas nacionales e internacionales a la localidad; nosotros desde  Fundación AVINA hemos trabajado para  fortalecer el tejido social y económico de las comunidades de retornados migrantes a Guatemala, así que decidimos sumarnos al apoyo de estas familias y contribuir  con alimentos de la canasta básica, e insumos de higiene y contención”, indicó Cynthia Loría, Gerente Programática de Fundación AVINA.

“En nombre de la comunidad de APRODE, que trabajamos con turismo, agradecemos este apoyo que nos brinda Fundación AVINA y contribuye con nuestra comunidad y con las más de 100 familias que quedamos sin nuestro trabajo diario relacionado al turismo. Somos una comunidad trabajadora y hemos buscado trabajos alternos, pero no es lo mismo ya que nos hemos especializado en ecoturismo y que tanto los guatemaltecos como extranjeros conozcan nuestros hermosos paisajes”, comentó Saúl García Marroquín, miembro de APRODE.

La donación fue entregada en dos partes, la primera se realizó en el mes de marzo y la segunda en el mes de julio.  La donación consistió en cien bolsas con productos de la canasta básica como: huevos, cereal, azúcar, leche, aceite, Maseca, arroz, sustituto de carne y papel de baño, entre otros.  La comunidad de Migrantes Retornados de APRODE, aún necesita ayuda, ya que el turismo en el área aún no se ha reactivado,  si usted desea colaborar,  puede comunicarse a la Asociación de APRODE, con Saúl García al teléfono +502 4255 8473  y por medio de su perfil de Facebook https://www.facebook.com/aprodeoficialgt/ .