¿Es necesario que mi empresa tenga un instrumento de impacto ambiental?

El 03 de enero de 2020 vence el plazo otorgado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales  para que toda empresa en operaciones, no importando su actividad, ubicación o tamaño cuente con una Licencia o Resolución Ambiental.

A través del Acuerdo Gubernativo 121-2018, se otorgó esta prórroga para que toda actividad, proyecto, industria y obra que no tuviera Licencia o Permiso Ambiental, pudiera acudir al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales a presentar el instrumento ambiental correspondiente.

También, con el propósito de ser más efectivos ante esta regulación se impondrán multas por operar sin Licencia Ambiental o licencias vencidas por incumplimiento de compromisos y/o daños ocasionados por la actividad de la empresa. Quienes no se regularicen después de esta fecha, serán aplicadas multas de hasta Q100,000.00 de acuerdo con la categoría de su proyecto.

En este sentido, la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT a través de su servicio de Asesorías Especializadas en  alianza con el Banco G&T Continental, en el marco del programa “Pyme Compite” realizará la conferencia gratuita “Es necesario que mi empresa tema un instrumento de impacto ambiental”

Esta actividad se realizará el 26 de septiembre de 2019 y  se darán a conocer las regulaciones ambientales para industrias y comercios que entrarán en vigencia en 2020   así como el nuevo listado taxativo el cual entra en vigencia el próximo 14 de octubre de 2019.

Confirme su participación en el siguiente link: http://bit.ly/ConferenciaAmbientalPymecompite

 

Fuente: AGEXPORT Guatemala