Consolidación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -LIFE WEB-

Huehuetenango, 05 de diciembre 2018. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, apoyado por el Banco Alemán de Desarrollo -KfW- implementa en el Departamento de Huehuetenango el proyecto Consolidación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -LIFE WEB-, por medio del cual se busca ampliar la red de áreas protegidas del Departamento, al mismo tiempo que se implementa un Programa de compensación a Conservación. Este Programa busca apoyar a las comunidades locales y Municipalidades que se involucren en la conservación de las áreas protegidas, transfiriendo recursos económicos para la implementación de proyectos enfocados a fortalecer la administración de las áreas o al desarrollo de las comunidades.

El proyecto tiene como propósito fortalecer este sistema en Huehuetenango y establecer una red de áreas protegidas municipales y/o comunitarias, que conserven la diversidad biológica y los recursos naturales vinculados a ellas, de esta manera se pretende contribuir a llenar los vacíos de conservación de ecosistemas amenazados del país y aumentar la representatividad de ecosistemas que en la actualidad casi no tiene presencia en el SIGAP, esto a su vez permitirá aumentar la superficie de áreas protegidas en común acuerdo con las comunidades que habitan esas áreas.

El objetivo es implementar procesos participativos de consenso, donde las municipalidades y las comunidades, presentan propuestas de áreas que por su importancia biológica deben ser conservadas, generalmente áreas con riqueza hidrológica o que posean fuentes de agua utilizadas para el consumo de la población. Luego siempre con el acompañamiento del CONAP, se priorizan y formulan proyectos encaminados a resolver problemas que las comunidades enfrentan.

Se visitaron lugares emblemáticos del departamento de Huehuetenango, iniciando con la visita al Mirador Juan Diéguez Olaverri o Mirador de la Cumbre, donde se puede apreciar la Sierra de los Cuchumatanes, los Volcanes Tacaná, Tajumulco, Santa María, Atitlán entre otros. Ubicado a tan solo 12 kilómetros de Todos Santos Cuchumatán.

Además, se visitó el Parque Regional Municipal Todos Santos Cuchumatán, área protegida administrada por la Municipalidad de Todos Santos Cuchumatán. El área abarca 7,255.40 hectáreas, donde se puede apreciar bosque de pinabete considerado uno de los mejor conservado en su estado natural a través del trabajo comunitario.

El CONAP a través del proyecto KFW a la Municipalidad de Todos Santos Cuchumatán, brinda apoyo por un monto de Q1,794,974.70 en forma de pago de compensación correspondiente al primer periodo anual 2017-2018, en beneficio de cinco comunidades, lo cual consiste en dotación de materiales de construcción para sistemas de agua, así como fortalecimiento de la oficina municipal y dotación de equipo y materiales para el manejo y conservación del área protegida.

¡Megadiversidad para siempre!

Fuente Conap.