Suiza invertirá en la región centroamericana 3.8 millones de USD en dos nuevos proyectos de Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica

La Embajada de Suiza en Guatemala y la Cooperación Suiza en América Central presentaron 2 nuevos proyectos que se estarán ejecutando en Guatemala y en otros países de la región centroamericana, durante los próximos cinco años en los ámbitos de Reducción de Riesgos y Desastres y Adaptación al cambio Climático.

El proyecto “Sistema de alerta temprana ante erupciones volcánicas”, ejecutado principalmente en Guatemala, desde noviembre 2019 a marzo 2024, trabajará en alianza con instancias públicas, universidades y sector privado para desarrollar un sistema de alerta temprana en los volcanes Santiaguito y Atitlán, que contribuya a que alrededor de 35 mil personas, puedan responder a tiempo y de manera eficaz ante una erupción volcánica, evitando pérdidas humanas, Este sistema será replicado en otros países de la región centroamericana, alcanzando a más de dos millones de personas, la inversión total del proyecto es de USD 1.8 millones.

Por otro lado, se apoyará a 2 mil mujeres centroamericanas, a través del proyecto “Mujeres constructoras de paz, resilientes ante el cambio climático”, ejecutado por comisión Huairou -una organización internacional formada por siete redes de mujeres con presencia en 30 países- en alianza con instituciones de prevención y atención de desastres, así como ministerios de la mujer.

“Mujeres constructoras de paz, resilientes ante el cambio climático” contribuirá a que mujeres de base y sus familias, implementen prácticas de Adaptación al Cambio climático en sus fincas y comunidades. A su vez, fortalecerá a organizaciones de mujeres locales y regionales para que busquen soluciones conjuntas, para la prevención de conflictos, violencia basada en género y construcción de procesos de paz que contribuyan a la cohesión social y la convivencia pacífica. Sera ejecutado desde noviembre 2019 hasta diciembre 2022, con un monto total de USD 2 millones.