Sector Servicios de Exportación une sus mejores prácticas para ser un aliado de pymes y empresas que buscan salir adelante
Telemedicina, asesorías legales y de bioseguridad, análisis de calidad de productos, estrategias de posicionamiento digital, e-commerce, desarrollo de software para trazabilidad, y muchos otros más, está innovando el Sector de Servicios de Exportación de AGEXPORT apoyar a las empresas guatemaltecas que buscan continuar o levantar su negocio, adaptándose a la “nueva normalidad”.
Guatemala, 06 de julio de 2020. El 100% de cancelaciones en reservas a julio incluyendo toda la cadena de valor en el turismo sostenible; 0% de ocupación; presupuestos golpeados en todas las industrias de servicios; reducción de planillas; capacidad operativa de un 5% a 10% en clínicas medicas; cierres temporales; adaptabilidad para la movilización de transporte aéreo, marítimo y terrestre, entre otros, han sido parte de los impactos negativos que el Sector de Servicios de Exportación ha tenido que enfrentar en los últimos 3 meses.
El sector Servicios de Exportación, que en el 2019 había llegado casi a generar Q4mil millones, no ha sido ajeno al golpe que ha dado la pandemia del COVID-19. El turismo sostenible, turismo de salud y bienestar, economía naranja, desarrollo digital, servicios a la exportación y laboratorios sumaban el año pasado una participación del 60% del PIB. Sin embargo, los embates los han dejado en situaciones críticas como dejar a “0” operaciones, lo cual, después de compartir experiencias es admirable cómo estas empresas del Sector de Servicios de Exportación de AGEXPORT han convertido esta crisis en una oportunidad, y crearon una estrategia Integral, sumando sus talentos profesionales de exportación para apoyar a otros sectores productivos e impulsar la recuperación económica y sostenibilidad de empleos formales. Detalló el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.
En tiempos de COVID-19 las empresas socias del Sector de Servicios de Exportación han readecuado sus servicios e innovado para apoyar a otras industrias: han adoptado metodologías de trabajo a distancia, servicios de profesionalización para streaming, fortalecimiento el área de e-commerce y marketplace, enfoques en reactivación del turismo interno, escuelas de español han innovado con plataformas electrónicas que les permiten dar clases a distancia, paquetes de comunicación y publicidad, asesorías para la implementación de protocolos de salud y seguridad ocupacional, consultas virtuales, lecturas y análisis médicos a través de plataformas digitales, desarrollado nuevos productos como apoyo a empresas para solicitudes de créditos, entre otros.
Estamos claros que para salir adelante necesita la reinvención y esfuerzo de todos los sectores. Y el primer paso es abrirnos a apoyarnos mutuamente y el Sector de Servicios de exportación está capitalizando en su conocimiento y expertise para ser un apoyo transversal en la generación de negocios a las empresas guatemaltecos. Esta estrategia integral se basa en 4 acciones inmediatas y puntuales: 1. Planifica y Define el futuro de tu empresa ( expertos generando valor a través de servicios); 2. 1er. Encuentro Empresarial virtual ( Soluciones post crisis), 3. Campaña Empresarial y 4. Networking (Red de apoyo entre socios). Informó la Gerente del Sector de Servicios de AGEXPORT, Aída Fernández.
Planifica y Define el futuro de tu empresa : brindarán asesoría y acompañamiento durante 90 días, a las empresas de Turismo Sostenible y Turismo de Salud preparándose para la post-crisis a través de asesorías con expertos del Sector Servicios con temas como: flujos de efectivo y modelos de negocios, laboratorios dando normativas de calidad, economía naranja con asesorías de imagen y posicionamiento, entre otros.
Networking AGEXPORT: busca crear una red de apoyo entre los socios de AGEXPORT de todos los sectores para la promoción de negocios.
1er. Encuentro empresarial: tiene como objetivo promover la innovación en tiempos de crisis, la dinámica es ofrecer un acompañamiento especializado en temas de manejo de desechos, transformación digital, marketing, protocolos de bioseguridad, e-commerce. A través de un catálogo y reuniones de zoom
Hemos elaborado una Campaña Nacional para la Promoción de los Servicios de Exportación y así informar a las empresas los beneficios que tendrán al implementar una adecuada estrategia de marketing, desarrollar su sitio web para el e-commerce, implementación de protocolos de limpieza en áreas de trabajo, estrategias de prevención en la cadena de proveedores y clientes. Puntualizó Fernández.
Fuente: AGEXPORT Guatemala