Pasos prácticos para que su empresa obtenga la Licencia Ambiental
Es importante que toda empresa determine y mida cuáles son los impactos que causa al ambiente, para así poder trabajar en su adecuada gestión y manejo. Cualquier industria o negocio, por pequeño que sea, produce efectos en el aire, agua, suelo o incluso en la salud de las personas.
De esa cuenta, la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT mantiene informado al sector exportador sobre la normativa ambiental vigente en Guatemala, en este sentido, presenta la 1era. Edición del Monitor Ambiental.
En esta edición resalta que el 03 de enero de 2020 es la fecha límite para que las empresas cuenten con Licencia Ambiental o según el tamaño de su proyecto, con una Resolución Ambiental Aprobatoria, ambas extendidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
En este Monitor se presenta el listado taxativo que constituye un marco para medir sus riesgos ambientales y que sumado a otros criterios o condiciones de valoración permiten la categorización de las industrias o actividades. Además presenta los 5 pasos para que su empresa obtenga la Licencia Ambiental.
Le invitamos a descargar el esta edición del Monitor Laboral en la página del Observatorio de Competitividad del Sector Exportador, ingresando al siguiente link: http://www.competitividad.gt/blog/
Además, el sector exportador cuenta con “Servicios de asesorías especializadas en el área ambiental” de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, donde expertos le recomendarán los pasos a seguir para las auditorías de verificación de cumplimiento ambiental, elaboración y aprobación de instrumentos ambientales, categorización de proyectos, entre otros. Mayor información al correo electrónico: competitividad@agexport.org.gt
Fuente: AGEXPORT Guatemala