Inversión de US$500 mil contribuirá a la creación de nuevas tecnologías para proveer energía a hogares rurales
![](https://i0.wp.com/desarrollogt.com/wp-content/uploads/2019/04/IMG_5797.jpg?resize=640%2C426&ssl=1)
Guatemala a la vanguardia tecnológica con Kingo Lab y el apoyo de BID Invest.
Guatemala, abril- BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID, y Kingo Energy firmaron un convenio para la creación de Kingo Lab, el primer laboratorio para diseño y fabricación de prototipos de Centro América. Con esta iniciativa, Guatemala se posicionará a la vanguardia en la creación de capacidades para fabricar nuevas tecnologías de energía solar combinadas con software y hardware.
Kingo Lab brindará un espacio con las herramientas, el equipo, la maquinaria y el talento idóneos para el desarrollo de tecnologías de punta destinadas a erradicar la falta de electricidad en áreas rurales. Los productos diseñados en este laboratorio de innovación permitirán acelerar la provisión de los servicios de Kingo a hogares rurales en Guatemala, pasando de 65 mil hogares con energía a 250 mil en los próximos 5 años.
Kingo Lab es una empresa guatemalteca que se fundó en el 2013 con la misión de encender vidas, Kingo lo que busca es ofrecer un servicio de energía solar prepago que es más barato que los sustitutos y que tiene un impacto en la calidad de vida de las personas del área rural.
Kingo Lab empezó en Guatemala en el 2013 con un plan piloto de 50 hogares, escalo a 500 hogares en el 2014 y contamos a la fecha con 55 mil hogares, estamos presentes en los 17 de los 22 departamentos enfocados en el norte del país, (Petén, Alta Verapaz, Quiché, Izabal, San Marcos y Huehuetenango), explicó Rodriguez.
BID/INVEST , KINGO