INFORME 18: Centroamérica y República Dominicana unida contra el Coronavirus

Centroamérica, 9 de abril de 2020. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) está comprometido en mantener una actualización permanente de los casos confirmados de COVID-19 en los países miembros, así como de las medidas de prevención, sanitarias, migratorias y económicas abordadas, por lo cual presenta un informe sobre esta situación.

El Informe N° 18 del 8 de abril, actualizado a las 8:00 p.m. manifiesta que se han presentado en la región 5,678 casos confirmados, un total de 207 fallecidos y 129 recuperados; en el caso de toda América, se contabilizan 417,416 casos confirmados y en total 12,597 muertes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el marco del Plan de Contingencia Regional del SICA, los países miembros recibieron entre lunes y martes 182 mil pruebas para detectar el COVID-19, donadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Cada uno de los países de la región recibió 26 mil pruebas, las cuales fueron entregadas con el apoyo de la Presidencia Pro Tempore del SICA, que para este semestre le corresponde a Honduras, a través de Juan Orlando Hernández.

La compra de los kits de pruebas de COVID-19 ha contado con el acompañamiento técnico del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), bajo las especificaciones propicias y compatibles a las necesidades de cada uno de los países.


Además, esta donación contó con el apoyo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), liderado este semestre por Honduras, a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, representada por Rocío Tábora Morales.

Es así como, la Administración Aduanera de Honduras, la Secretaría de Salud de Honduras y el BCIE han coordinado y facilitado el operativo para la entrega de las donaciones. Éstas han sido entregadas a los países con el apoyo de la Fuerza Aérea Hondureña.

Además, Secretaría General se reunió de forma virtual con toda la institucionalidad del SICA, con el objetivo de articular esfuerzos intersectoriales y multidimensionales en el marco del Plan de Contingencia Regional frente al COVID-19. Todos los sectores están siendo afectados directamente por la crisis sanitaria, por lo que es de suma importancia que se identifiquen las repercusiones, y se desarrollen estrategias integrales y bajo una visión regional que contribuyan a reactivar y recuperar cada sector en el corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, la Secretaría General del SICA, la Secretaría Ejecutiva del COMISCA y la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN, han estado trabajando para encontrar alternativas que aseguren, faciliten y agilicen el abastecimiento de insumos médicos para dar respuesta al COVID-19 en cada uno de los Países miembros del SICA, en el marco de la Compra Conjunta de medicamentos.
Información en desarrollo, consulte nuestras redes sociales: Twitter: @sg_sica; Facebook @sgsica; Instagram @sg_sica; y las notas que la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) publica constantemente