“Handmade Fashion” AGEXPORT estrena 4 colecciones y presenta a dos nuevos diseñadores en el Guatemala Fashion Week
HANDMADE by AGEXPORT, presentará cuatro colecciones hechos a mano elaborados y diseñados por 21 marcas guatemaltecas que integran el subsector Handmade Fashion de la Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT, en el Guatemala Fashion Week, que se presentará del 15 al 21 de noviembre de manera virtual de forma gratuita con el objetivo de impulsar la moda guatemalteca.
Guatemala 17 de noviembre de 2020. Por segundo año consecutivo la Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT, a través del subsector “Handmade Fashion” participa en la 7ta. edición de Mercedes Benz Fashion Show Guatemala, en la cual presentarán 4 colecciones hechos a mano resaltando el trabajo en conjunto de diseñadores y artesanos que buscan crear vestuarios con calidad de exportación.
“Esta edición tiene nuevas modalidades para que los espectadores y amantes de la moda puedan seguir a los diseñadores a través de distintas plataformas digitales y de esta forma no se pierdan las tendencias para este año. El subsector de Handmade Fashion by AGEXPORT no podía quedarse afuera y preparó colecciones y piezas únicas, llenas de cultura y empoderamiento que buscan reafirmar nuestras creencias y transformar el estilo a través de lo artesanal”, comentó la Gerente del Sector de Manufacturas, Aida Fernandez.
Las 4 colecciones de Handmade Fashion by AGEXPORT se estarán presentando durante el transcurso de la semana, iniciando con la Colección Alta Verapaz por Victoria Rivera; Sagradas Emociones por Vittoria y Alejandro López; Todos Somos Héroes por Estilo Quetzal y Acentos por Nan.
Este año también la esta plataforma Guatemala Fashion Week verá nacer a dos nuevos diseñadores de Hand Made Fashion by AGEXPORT: 1. Alejandro López, con su marca ALEJANDRO LÓPEZ, y la cual tiene un concepto sofisticado y moderno para la mujer. La esencia de la marca es creada a través de las manos de mujeres guatemaltecas que buscan un futuro prometedor junto a la elaboración e innovación constante de tejidos naturales implementando sus conocimientos ancestrales. 2. Rubi Paz, quien de profesión inicia como orientadora familiar, también se forma como diseñadora de modas fundando su marca “Vittoria”, la cual se vende a través de su tienda en línea. Apoya a mujeres en el empoderamiento económico quienes confeccionan los diseños exclusivos de su marca.
“Participar en esta plataforma es clave para el talento guatemalteco, porque a través de ella muestran piezas únicas y de alta costura que sin duda marcan la tendencia de la moda tanto a nivel nacional como internacional. Además, es un gran aporte para todos los
artesanos que co-crean arte ancestral de lujo hecho a mano en Guatemala y promueven el desarrollo y empoderamiento de comunidades de artesanos”, destacó Fernandez.
Este año, las actividades que podrán disfrutar los espectadores son: Digital Runway, Fashion Film, Handmade Fashion Films, Educación Nuevos Talentos por Moda País, Digital Fashion Talk, Showroom Virtual. Todos los días, en las redes sociales, encontrarán las agendas de actividades que se transmitirán desde las plataformas digitales de Guatemala Fashion Week de forma gratuita y puede disfrutarlo a través del registro en su sitio web https://fashionweek.gt/
Fuente: AGEXPORT Guatemala