Crean red de mujeres rectoras para potenciar la Empresarialidad Femenina
“Ustedes representan a todas esas mujeres que son el motor de la economía de Centroamérica, el motor del desarrollo de esta región. A través del SICA lo que buscamos es construir una región de oportunidades para todas y todos” destacó Olinda Salguero, Jefa de Gabinete del SICA.
La Jefa de Gabinete de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Olinda Salguero participó en el Primer Encuentro Regional de Mujeres Mentoras en Empresarialidad Femenina, como un espacio para potenciar los liderazgos y capacidades de las mujeres empresarias y emprendedoras.
El encuentro fue organizado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE), el Gran ducado de Luxemburgo y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
Esta iniciativa permitirá que las 80 empresarias representantes de los ocho países que conforman el SICA, formen parte de una red regional que buscará potenciar a las MIPYMES lideradas por mujeres.
Miosotis Rivas, Directora CENPROMYPE indicó que “hace más de 10 años nos dimos cuenta que el desarrollo de la Región SICA es posible, pero no sin mujeres. Por eso asumimos la Igualdad de Género como un eje transversal de la agenda regional MIPYME y la empresarialidad femenina como un eje específico”.
Por su parte, la Jefa de Gabinete de la SG SICA comentó que es altamente estratégico invertir y apoyar a las mujeres. “Apostar por mujeres no solo es lo justo, es sumamente rentable y estratégico. Conformar esta Red de Mentoras es un importante paso para impulsar la autonomía económica que nos programamos en la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del SICA (PRIEG/ SICA). Esta red es fruto de esa visión por seguir apoyando a las mujeres”.
“Actualmente, el 95% de las empresas en la región Centroamericana son MIPYMES, generan el 54% del empleo y además representan el 34% de la producción en Centroamérica, por lo que es importante reconocer todo el trabajo que las mujeres empresarias realizan para generar más de 3 millones de empleos. Son el motor de la economía de la región”, explicó Olinda Salguero.
Fuente: Sistema de la Integración Centroamericana -SICA-