Connie de Paiz electa presidente de Junta Directiva AGEXPORT 2019-2021

Licda. Connie de Paiz, Presidente de la Junta Directiva 2019-2021 de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT)

Durante la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), eligió a la nueva Junta Directiva 2019-2021, nombrando a la primera mujer Presidente, Licda. Connie de Paiz, exportadora del Sector de Manufacturas.

Guatemala, 01 de marzo de 2019.  Durante la Asamblea General Ordinaria de Asociados, la noche del jueves 28 de febrero de 2019, se eligió a la nueva Junta Directiva 2019-2021,  además de conocer y aprobar los planes estratégicos para el sector exportador del presente año. Entre los resultados del 2018 se mencionó el haber alcanzado los US$11 mil millones de ingreso de divisas generados por la exportación de productos guatemaltecos.

Ante los retos y dificultades con los precios en los “commodities” y otros factores, el sector exportador logró un crecimiento del 0.3% comparado al 2018, esta cifra nos sigue retando para desarrollar proyectos para que las exportaciones del país tengan un ritmo acelerado. Sin embargo, queremos reconocer el trabajo, esfuerzo y valor agregado de los asociados de AGEXPORT porque al analizar específicamente sus empresas, éstas crecieron un 7.5% en sus exportaciones del 2018 comparado con el 2017. Informó el presidente saliente de AGEXPORT, Ing. Antonio Malouf.

Seguidamente de presentar los logros 2018 y planes 2019, se llevó a cabo la elección de los nuevos directores para la Junta Directiva 2019-2021. En ese sentido, la Asamblea General de Socios eligió a la primera mujer como presidente, Licda. Connie de Paiz, exportadora del Sector de Manufacturas.

La oportunidad que esta institución me da de asumir el espacio de la presidencia es un compromiso con mi país, con ustedes y especialmente con las familias guatemaltecas que están esperando un empleo formal y que nosotros sabemos que la exportación de productos y servicios puede generarlo. Pueden esperar de mi un COMPROMISO TOTAL con la responsabilidad que hoy me están dando. Además, mucho trabajo, comunicación e innovación. Invito a las nuevas generaciones de exportadores, a las mujeres exportadoras, y a los exportadores consolidados a realizar planes y proyectos para seguir haciendo de Guatemala un país exportador. Indicó la nueva Presidente de AGEXPORT, Licda. Connie de Paiz.

 Entre los Proyectos estratégicos y de innovación que AGEXPORT tiene en agenda de trabajo para el 2019–2020 están: la socialización de la iniciativa “Retomando el Rumbo para Crear Empleo Formal”, la cual está dirigida  a los aspirantes a la Presidencia de la República, al Congreso, a sus equipos técnicos; potencializar la Ruta del Exportador; Generación de valor a partir de los servicios electrónicos; Desarrollo de la oferta exportable en el Sector Agrícola; atracción de nuevos socios; Proyecto de Innovación de Guatemala Prisma y Premium y seguir creando las estadísticas de Exportación del Sector Servicios. Puntualizó de Paiz.

La nueva Junta Directiva para el período 2019-2021 quedó conformada de la siguiente forma:

  1. Presidente:                 Licda. Consuelo de Paiz, Sector Manufacturas
  2. Vicepresidente:         Lic. Guillermo Montano, Sector Servicios
  3. Directores:

Lic. Javier Castillo, Sector Manufacturas

Lic. Carlos Gabriel Biguria, Sector Acuicultura y Pesca

                                Lic. Manuel Gordo, Sector Contact Center

                                Lic. Carlos Arias, Sector Vestuario y Textil

                                Lic. Francisco Ralda, Sector Manufacturas

                                Lic. Jorge Mario del Cid, Sector Agrícola,

                                Ing. Estuardo Castro, Sector Agrícola, Vegetales

                                Ing. Devadit Barahona, Sector Servicios

                                Licda. Luisa Villavicencio, Sector Manufacturas

                                Lic. Alfonso Muralles, Sector Servicios

                                Ing. Antonio Malouf, Sector Vestuario y Textil

                                Licda. Leticia Salazar, Sector Servicios

                                Lic. Francisco Viteri, Sector Agrícola

                                Lic. Francisco José Menéndez, Sector Manufacturas

                                Lic. Amador Carballido, Director General AGEXPORT

                                Licda. Fanny D. Estrada, Directora de Relaciones Institucionales AGEXPORT

Uno de los proyectos que tiene la nueva junta directiva es apoyar a los jóvenes exportadores, y de esa cuenta estarán trabajando de cerca con el Comité AGEXPORT Joven.

 A continuación, los temas estratégicos que trabajarán los sectores de exportación:

Sector de Acuicultura y Pesca: Para el 2019 como parte del plan de trabajo del Sector, se realizarán asesorías para la cumplimentación del cuestionario para la habilitación de plantas y fincas autorizadas de camarón en el SICPA/México, también nos enfocaremos en la promoción comercial de camarón de cultivo con el fin de abrir los mercados de China y Rusia y Sudáfrica.

Industria de Vestuario y Textiles: En 2018 exportaron US$ 1,862,402.10 MM  a Estados Unidos, y para el 2019 le apuntan a un 10% de crecimiento, además de Fomentar programas de Responsabilidad Social por medio de Funtejer.

Sector Agrícola: Proyecto de desarrollo de parcelas demostrativas para implementación de protocolos de investigación, proyecto de investigación de variedades de berries y apoyar la incidencia para la aprobación de la Ley de UPOV, Realización de la 1era. Edición de Coffee Trade Guatemala en el que realizará una subasta de café diferenciado del país; Programas de capacitación y asistencia técnica para productores de mango en el interior del país, participación por primera vez en la feria Cultive 2019, la cual está enfocada en productos terminados innovadores de la industria de Ornamentales, 19 edición de la feria AGRITRADE.

Sector de Contact Center & BPO:  Apoyar a INTECAP a desarrollar una oferta completa de inglés para poder ser líderes en formación integrada en el idioma para todas las industrias en el país; consolidar y expandir el Programa de Inglés para colegios y posicionar el inglés como una herramienta de generación de empleo.

Sector de Manufacturas: Proyecto HACCP para el fortalecimiento empresarial,  núcleo de empresas proveedoras de Horeca dirigido al Sector de Alimentos y Bebidas,  Fortalecer a las Pymes desarrollando las competencias necesarias para exportar productos cosméticos; Ejecución Proyecto MADEXPORTA, Rediseño de productos, innovación y tendencias del sector de manufacturas diversas, Proyecto Municipio Limpio y Programa Educativo Haz Tu Parte del sector de plásticos.

Sector Servicios: Desarrollo de la Oficina prestadora de servicios audiovisuales, desarrollo e incidencia en el marco legal para fortalecimiento de la industria creativa; Implementación del proyecto de importación de muestras para laboratorios; Desarrollo del 3er. Congreso Regional del Operador Económico Autorizado (OEA); Establecimiento de hubs de trabajo descentralizados alrededor del país por medio del apoyo en generación de ciudades inteligente.

Fuente: AGEXPORT Guatemala