CentraRSE presenta Guía de actuación empresarial responsable frente a COVID-19

La propuesta de CentraRSE para que las empresas administren la crisis frente a COVID-19. La Guía de actuación empresarial responsable ante COVID-19, es un instrumento para apoyar la gestión empresarial responsable frente a la pandemia de Coronavirus, desde los principios básicos de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad.

Guatemala, 29 de abril del 2020. El COVID-19 presenta un panorama complejo para las sociedades a nivel mundial. El impacto negativo que ha generado en pocos meses es de una magnitud sin precedentes, dejando al descubierto un debate ético y de principios en la toma de decisiones políticas y empresariales, que cuestiona también la robustez de los sistemas políticos, sociales y económico para enfrentar y administrar esta crisis.

Para las empresas, ante la incertidumbre de si sobrevivirán o si podrán continuar operando, según estudios realizados por institutos de investigación en Estados Unidos revelan que del 100% de las empresas que vive alguna emergencia, el 43% de ellas no la sobreviven. De ese número de empresas que sobreviven aproximadamente el 70% podría no subsistir en los próximos tres años dependiendo de la forma en que se gestionen sus impactos.

“Está comprobado que las empresas que subsisten son las que mejor se adaptan a los cambios y las que identifican esta crisis como una oportunidad para el diseño de nuevas soluciones empresariales, para satisfacer las necesidades de sus clientes y consumidores, debido a ello, como respuesta para apoyar a que las más de 100 empresas asociadas a CentraRSE, que dan empleo a más de 150,000 familias, puedan adaptarse e implementar protocolos de actuación responsable para contribuir a su competitividad y rentabilidad, y garantizar su sostenibilidad; y desde allí poder impactar positivamente en la sociedad y tener una incidencia en Guatemala, creamos a Guia de Actuación Empresarial Responsable”, comento Juan Pablo Morataya, director ejecutivo de CentraRSE.

Para Guatemala como para el resto del mundo, esta es una situación que requiere de decisiones y acciones inmediatas, por lo que CentraRSE ha asumido el compromiso de contribuir para que las empresas cumplan con su rol como ente económico, pero que también asuman su papel social y de ciudadano empresarial con el resto de sus públicos de interés, ante la crisis de COVID 19, priorizando el bienestar de sus colaboradores y sus familias.

Como parte de ese compromiso, la organización elaboro la Guía de actuación responsable, ante COVID-19, un instrumento para apoyar la gestión empresarial responsable frente a la pandemia de Coronavirus, desde los principios básicos de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad, la cual en 6 fases da los criterios generales que aseguren reforzar el respeto y estricto cumplimiento del régimen legal aplicable, y tome en consideración las expectativas de los grupos de interés de la empresa para que puedan accionar estrategias de manera ágil y contundente.

“Hoy más que nunca se necesita de liderazgos responsables y comprometidos, que en su toma de decisiones los guíe un conjunto de valores y conciencia congruentes con sus partes interesadas, velando por la continuidad de negocio y la sostenibilidad” comentó Federico Barquero, presidente de CentraRSE.

La organización se ha enfocado en brindar soluciones empresariales ante la emergencia, activando su Programa de Resiliencia para la continuidad de negocio y sostenibilidad corporativa, con el que buscan contribuir con la creación de protocolos de actuación responsables, y puesta en marcha de acciones oportunas y eficaces para responder a esta crisis impactando de esta manera en alrededor 20 programas y servicios empresariales, accesibles para sus mas de 100 empresas socias.

Desde la resiliencia empresarial la organización propone a las empresas adaptarse e implementar protocolos para la continuidad de negocio para garantizar su sostenibilidad; contribuir a la competitividad y rentabilidad de la empresa e impactar positivamente en la sociedad desde una conducta empresarial responsable, ética y humana.